El conflicto que se inició hace un tiempo en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), por la remoción de Alejandro Cacetta de la presidencia del organismo, no terminó aún, pues se han sucedido varios despidos en la presidencia de Ralph Haiek, el reemplazante del anterior titular.
Asimismo se han puesto de relieve denuncias por parte del sector cinematográfico, por el posible desfinanciamiento disfrazado, que el gobierno de Mauricio Macri querría llevar adelante con la Ley de Convergencia, que se tratará en octubre y reemplazará a la actual Ley de Medios.
Ante esta situación, el sector convocó a una concentración para hoy a partir de las 12, en la sede del Incaa. Y en un comunicado se pide por la reincorporación de trabajadores ya que “las pruebas presentadas no dejan lugar a dudas de que se trata de personas que realizan tareas habituales y permanentes y que están capacitadas para cumplirlas. Dejar áreas técnicas sin ese personal atenta al normal desarrollo del organismo”. Además, afirman que “las causas de los despidos no tienen sustento alguno. El único responsable es el Estado empleador que mantiene a trabajadores bajo una situación precaria y fraudulenta, al hacerlos figurar como proveedores. Ni las gestiones anteriores ni la actual han dado una respuesta positiva al reclamo”. El cine nacional sigue convulsionado y los capítulos de este conflicto continuarán.
Comentarios recientes